El maravilloso mundo de la naturaleza: Tips caseros para tener las plantas siempre hidratadas

Llegó la época decembrina y vienen unos días de descanso, en los cuales vamos a visitar a familiares o amigos, o simplemente, irnos a disfrutar de un lugar lejos del bullicio propio de estas fechas, para poder descansar y recargar las baterías para afrontar con energía el venido año. Nos aseguramos de cerrar puertas y ventanas, desconectar el gas y las tuberías de agua, y de avisar a un vecino o pariente para que le un vistazo a nuestra casa, mientras dure nuestro asueto navideño y así, viajar sin ningún tipo de preocupaciones.

Ya tenemos todo listo para emprender el viaje, y de pronto, nos acordamos de nuestras hermosas plantas, ¿Qué va a pasar con ellas, mientras estamos de vacaciones?, pues, lo primero que pensamos es que la vecina puede venir y regarlas. Pero vamos a estar claro, esto no sucede, muy a menudo. Las plantas necesitan de humedad para mantenerse vivas, a menos que las tengas solamente en el jardín y se encuentre un grifo cerca, y que este permanezca abierto durante todo el tiempo que te encuentres fuera de casa.

Tips caseros para tener las plantas siempre hidratadas - El maravilloso mundo de la naturaleza

Esta opción no es muy adecuada ya que el agua no puede desperdiciarse, por eso hay que buscar otras soluciones más ecológicas, para mantener las plantas bien humedecidas mientras disfrutas de unos merecidos días de vacaciones. Los tips o consejos caseros (muchos de los cuales provienen de la abuela), son excelentes opciones para que, al volver a casa, puedas encontrar tus plantas hermosas y llenas de vida.

Dentro de estos consejos caseros encontramos:

1.- Hacer un sistema de riego por goteo casero: Este método es ideal para las plantas que se encuentran en macetas ya que sus raíces son muy superficiales, por lo cual necesitan agua constantemente. Para hacer este riego, necesitas un cordel o cordón de zapato y un envase, el cual se coloca un poco más alto que las macetas.

En el envase con agua, se introduce un extremo de la trenza y mientras que la otra punta se coloca dentro del matero, el hilo humedecerá la tierra cada día y de esta manera, las plantas permanecen bajo un riego constante.

2.- Colocar las macetas en un recipiente con agua: Este truco es uno de los más conocidos y empleado por las personas al salir de casa por varios días, coloca un recipiente con agua y sobre este un objeto poroso como por ejemplo una vasija de barro al revés, y encima la maceta, esto permite que la planta absorba el agua necesaria.  

3.- Utilizar una botella de plástico: Esta alternativa casera es ideal para ser utilizada en jardines ya que se entierra una botella plástica hasta que solo quede la parte superior a fuera, previamente se deben hacer una serie de orificios por donde saldrá el agua, los cuales deben colindar con la planta. Una vez enterrada, se procede a llenar la botella con agua, la cual saldrá por los agujeros continuamente.

Otra forma de utilizar una botella para regar las plantas es llenarlas de agua y luego introducirlas boca abajo, para que el flujo de agua no sea tan rápido y se vacíe tan pronto, se puede colocar un tapón o cono de arcilla.

Tips caseros para tener las plantas siempre hidratadas - El maravilloso mundo de la naturaleza

4.- Pequeño invernadero casero: Esto permite crear un efecto invernadero, lo que hace que el agua se evapore y se precipite en forma de lluvia y así mantener un riego constante. Envuelve la maceta en una bolsa plástica, teniendo cuidado de hacer un nudo muy por encima de las hojas, para evitar dañarlas, antes de hacer este paso, hay que regar abundantemente la tierra.

5.- Macetas de auto riego artesanal: Necesitarás una botella plástica la cual cortarás por la mitad, en la parte inferir agrega agua y en la otra parte, añade tierra y siembra tu planta, de manera que el pico de la botella quede hacia abajo, la cual colocarás en la otra parte que tiene agua. Esto hace que las plantas absorban el agua que necesita.

Estos tips caseros te servirán de mucho, pero también ten presente de colocar las macetas en un lugar donde no tengan contacto directamente con el sol, para evitar que consuman más agua.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las distintas caras de la violencia sexual basada en género en los proyectos de desarrollo

La representación de fuerza y poder: el gran Guerrero Jaguar, hoy en peligro

Jesús Clerico y Francisco Avendaño: Consejos para un jardín más sostenible