Cuatro razones para construir resiliencia en América Latina y el Caribe
Decía Pablo Freire, el filósofo de la práctica de la educación de adultos, que “aprender es para nosotros construir, reconstruir, constatar, para cambiar y es que nada se hace sin apertura en el riesgo y la aventura del espíritu” . Esta frase evoca los aprendizajes que generan los desastres, el ciclo de construcción del desarrollo y la reconstrucción post desastre, donde es fundamental tomar decisiones que busquen el cambio y gestionen el riesgo para reconstruir un futuro distinto y más resiliente. A principios de 2021, con las imágenes del impacto de las tormentas ETA e IOTA en Centroamérica aún recientes, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el inicio de un diálogo regional orientado a la construcción de la resiliencia ante los desastres naturales y el cambio climático. Uno de los resultados de este diálogo fueron la serie de seis seminarios virtuales que ahora se comparten en la publicación interactiva: Construyendo Resiliencia . En un contexto de “nueva normalidad”,...