¿Será la edición génica una alternativa de corto plazo para hacer frente a la subida de precios de alimentos?
Los precios de los alimentos a nivel mundial subieron un 28% en 2021, su nivel más alto en una década, y las esperanzas de un retorno a condiciones de mercado más estables en el corto plazo parecen poco factibles. El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), promedió 125,7 puntos en 2021, el más alto desde 131,9 en 2011. Este aumento afectará aún más la inseguridad alimentaria, la que ha venido creciendo desde el año 2014. En 2020 la prevalencia de subalimentación a nivel mundial afectó a casi 10% de la población. Esto pone en riesgo el reto de cumplir la meta de hambre cero para 2030 [1] . Ante la pregunta realizada a algunos CEOs de grandes empresas y startups de cómo gastarían los $6 billones que Elon Musk ofreció al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, Werner Baumann de Bayer destacó la necesidad de contar con tecnologías que incrementen la fijación biológica de nitrógeno, reduciendo la ap...