Infraestructura convencional e infraestructura sostenible regenerativa: cómo impulsar proyectos con un impacto neto positivo
La infraestructura es el principal motor de desarrollo humano, pero también el principal detonante de impactos ambientales y sociales sobre el planeta, entre otros, los asociados a la pérdida de biodiversidad, la transformación de ecosistemas y las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto hace que la toma de decisiones sobre su diseño, construcción y funcionamiento cuente con un increíble potencial para crear un cambio de modelo, generando no sólo un claro desarrollo económico, sino también un progreso social inclusivo y una contribución al medio ambiente. Históricamente, la infraestructura se ha concebido desde un enfoque convencional en el que, para aportar una solución técnica concreta a un problema específico, se exige el cumplimiento de una serie de requisitos y características que privilegian la eficiencia económica y la calidad. La infraestructura sostenible, en cambio, es mucho más amplia en su enfoque, y busca garantizar la sostenibilidad económico-financiera, social, i...