Entradas

Productos naturales para limpiar nuestros espacios

Imagen
Muchos de los productos que empleamos para la  limpieza general  de nuestra casa contiene  sustancias químicas  que son tan perjudicial para la salud de todos los  habitantes del hogar , así como también para el ambiente. El contacto con ingredientes como ftalatos, percloroetileno, 2-butoxietanol, entre otros, que son  altamente tóxico , causan muchos problemas como, por ejemplo, la alteración del  equilibrio hormonal , estos componentes son muy común en productos con fragancias que van desde limpiadores multiusos hasta lavavajillas. Algunos de los  elementos tóxicos  que tienen los productos de limpieza pasan al organismo a través de las inhalaciones o por  contacto directo con la piel , pero el peligro aumenta cuando se hacen mezclan en donde se emplean varios productos, lo cual se conoce como  efecto cóctel . De igual manera, arrojamos a la basura los envases con algunos  restos del producto  o se vierten por los desagü...

Jesús Clerico y Francisco Avendaño: Consejos para eliminar correctamente la basura electrónica

Imagen
Ya empezamos un nuevo año y es común que hagamos una   limpieza general   de nuestros espacios para llenar el hogar de   nuevas energías , este es el momento de botar a la basura aquellos   trastes viejos   que ya no tienen ningún uso y reciclar aquellos que podemos darle una segunda oportunidad de vida. En nuestra búsqueda de eliminar aquello que ya no sirve encontramos   celulares viejos , baterías dañadas, televisores que no funcionan,   la tablet   que tiene tiempo arrinconada en el escritorio y ya no sabemos qué hacer con ella. Todos los artefactos y dispositivos eléctricos son considerados  basura tecnológica  y su mal almacenamiento contribuye a la generación de la  contaminación electrónica  que tanto daño le causa al planeta. Este  tipo de contaminación  por desgracia, se ha convertido en un gran problema para el ambiente ya que a nivel mundial se produce alrededor de casi 50 millones de toneladas de  ch...

El maravilloso mundo de la naturaleza: Tips caseros para tener las plantas siempre hidratadas

Imagen
Llegó la  época decembrina  y vienen unos días de descanso, en los cuales vamos a  visitar a familiares  o amigos, o simplemente, irnos a disfrutar de un lugar  lejos del bullicio  propio de estas fechas, para poder descansar y recargar las baterías para afrontar con energía el venido año. Nos aseguramos de  cerrar puertas y ventanas , desconectar el gas y las tuberías de agua, y de avisar a un vecino o pariente para que le un vistazo a nuestra casa, mientras dure nuestro  asueto navideño  y así, viajar sin ningún tipo de preocupaciones. Ya tenemos todo listo para  emprender el viaje , y de pronto, nos acordamos de nuestras hermosas plantas, ¿Qué va a pasar con ellas, mientras estamos de vacaciones?, pues, lo primero que pensamos es que la vecina puede venir y regarlas. Pero vamos a estar claro, esto no sucede, muy a menudo.  Las plantas  necesitan de humedad para mantenerse vivas, a menos que las tengas solamente en el jardín ...

Jesús Clerico y Francisco Avendaño: Navidades ecológicas, consejos para ponerlas en práctica

Imagen
La navidad  se considera como la época más hermosa del año, ver los centros comerciales, casas, edificios, plazas, avenidas, calles y parques con  adornos y luces  alusivo a la época decembrina, es algo muy hermoso que capta la atención tanto de niños como adultos. Pero también es periodo en donde hay muchas celebraciones, lo que genera  grandes cantidades de basura  y un consumo de electricidad importante, lo que contribuye con el aumento del  calentamiento global  y, por ende, el acrecentamiento de la contaminación reinante en el planeta. El  aumento del impacto ambiental  durante las fiestas decembrinas, es mucho mayor que el resto del año, como consecuencia del consumo irresponsable e insostenible de alimentos, energía y agua. Este  abuso irracional , conduce al deterioro del medio ambiente y de los diferentes ecosistemas que habitan en el planeta; por eso es de suma importancia que todas las personas, asumamos un  cambio de con...

El maravilloso mundo de la naturaleza: ¿Qué hacer con las botellas de plástico?

Imagen
Toneladas de envases plásticos son arrojados a los mares y océanos cada año, poniendo en riesgos la vida de muchas  especies marinas  que comparten su hábitat con esta gran cantidad de basura. El plástico tarda alrededor de mil años en descomponerse y su acumulación representa un gravísimo problema ya que, al estar flotando en la  superficie marina , impiden la entrada de la luz solar, lo que afecta a muchos seres que necesitan de los rayos del sol para subsistir, mientras que hay  microplásticos  que son confundidos con alimentos y ocasionan la muerte de quien lo consumen. El plástico  está continuamente presente en nuestro día a día ya que frecuentemente estamos consumiendo alimentos como jugos, bebidas gaseosas y agua mineral, que vienen envasados en  botellas de plásticos . Esto hace que este material represente aproximadamente el 12% de los  residuos sólidos urbanos , lo que genera una gran contaminación ambiental, por eso es importante que e...

Jesús Clerico y Francisco Avendaño: Plantas en el hogar, ¿por qué son beneficiosas?

Imagen
Debido a la gran  contaminación ambiental  que padece el planeta, es cada vez es más difícil respirar un  aire limpio y saludable , las ciudades ya no cuentan con bosques naturales que les proporcionen un  ambiente sin contaminación  y es por eso que debemos buscar alternativas para acercar más la naturaleza a nuestros espacios . Las plantas  son excelentes opciones para tener un entorno más natural que nos permita gozar de un lugar en donde luego de un día ajetreado y una larga jornada laboral, podemos descansar tranquilamente. Tener  plantas en casa , no solo nos acerca a la naturaleza sino también favorece nuestra salud física y mental, lo que nos hace tener una  mejor calidad de vida . Durante el día, ellas absorben los gases contaminantes como  el dióxido de carbono  que tanto daño hace a nuestra salud y a su vez,  expulsan oxigeno  que permite al aire ser más limpio y así disfrutar de un ambiente sano con menos contaminac...

El maravilloso mundo de la naturaleza: Productos naturales para eliminar plagas y enfermedades en las plantas

Imagen
Cultivar plantas   es una actividad que nos ayuda eliminar el estrés, el cansancio y las preocupaciones ya que, al estar en   contacto con la naturaleza , nos llenamos de energía y permite revitalizarnos. Siempre es agradable sembrar nuestros propios alimentos y asegurarnos de mantenerlos   libre de plagas , hongos e insectos, que dañan las verduras, hortalizas y frutas que tanto nos gustan y queremos consumir con la emoción de haberlos plantados nosotros mismos en un   rincón de nuestras casas . Cuando tenemos un pequeño espacio ya sea en el jardín, balcón o terraza, en donde cultivemos los alimentos que consumimos, nos permite no solo asegurarnos de ingerir vegetales frescos, sino también, tener un  ambiente libre de contaminación  y esto lo logramos gracias a los beneficios de incluir la naturaleza en nuestros espacios. Para mantener las plantas sin ningún tipo de daños y mantenerlas en buen estado, recurrimos  a productos químicos  que son muy...