Cuatro Elementos Clave para la Caficultura en el Triángulo Norte Centroamericano
En el Triángulo Norte Centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador), la cadena de valor de café juega un papel dominante en la economía y el tejido social, aportando hasta un 5% del PIB e involucrando a más de doscientas cincuenta mil familias. La mayoría son pequeños productores cuyos medios de vida dependen de este cultivo. Entre los retos más relevantes que enfrenta la cadena de valor de café se encuentran la baja productividad, la limitada disponibilidad de mano de obra, la baja rentabilidad y la falta de inclusión de jóvenes y mujeres, entre otros. Estos desafíos se han exacerbado debido al efecto del COVID-19 y el cambio climático. Desafortunadamente, la escala real de estos impactos en las familias de agricultores y en las regiones cafeteras no se habían evaluado completamente hasta ahora. Para comprenderlos mejor y recolectar información cuantitativa para orientar la toma de decisiones, realizamos un estudio en conjunto con la Fundación Hanns R. Neumann Stiftung (HRNS) ...