¿Cuál es el orgullo de Greenpeace?
El 28 de junio de 1969, en Nueva York, personas de la comunidad LGBT+ iniciaron de manera espontánea una serie de manifestaciones en contra de la represión policíaca que perseguía principalmente a personas transgénero. Estas acciones se conocen ahora como “los disturbios de Stonewall” porque comenzaron en el Stonewall Inn, un bar en el que muchas personas de la comunidad encontraban un lugar seguro para ser ellas mismas. Con este acto, personas lesbianas, bisexuales, homosexuales, trans, racializadas, pobres, VIH positivas y activistas, dieron origen a la conmemoración del Día del Orgullo LGBT+, que tiene el fin de visibilizar la diversidad sexual y de género en la sociedad. Como organización ambientalista, el trabajo que realiza Greenpeace está encaminado a que todas las personas podamos vivir en un mundo mejor, trabajamos por la vida y por la paz. Primero, somos personas, más allá del verde, buscamos construir en equipo, con la convicción de vivir en armonía con todos los colores d...